Oaxaca es un estado super rico en gastronomía, tradición y cultura por lo cual no podían faltar las zonas arqueológicas en este bello estado.
Aquí te dejo lo que tiene para nosotros.
MITLA
Mitla significa "lugar delos muertos e Inframundo " en lengua náhuatl.
El mayor momento de esplendor de esta zona arqueológica fue entre los años 1100 y 1525 ( a mí me sigue sorprendiendo lo reviente que suena esto ).
Los edificios son bellos, están decorados con grecas increíbles, las todos que tomarás aquí son bárbaras, en otro post te he dicho que perdí toooodas las fotos de cuando estuve en Oaxaca).
Visitalo de 8:00 am a 5:00 pm en la carretera 190, al sureste de la ciudad de Oaxaca.

MONTE ALBAN
Para comenzar debes saber que está zona arqueológica fue declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año de.
Monte Alban fue uno de los centros urbanos más importantes de México, especialmente de la cultura zapoteca, surgió en el año de 500 A.C. y se desarrolló hasta el año de 800 D.C. un periodo mucho más largo que otras zonas arqueológicas y estaba realmente enorme, alrededor de 20 hectáreas.
Debes saber que está construida sobre un monticulo, que los mismos constructores nivelaron para poder hacerlo, por lo cual para llegar subirás un poquitín, hay quien llega en auto, hay tranporte públicoy por supuesto nunca falta quien lo hace caminando.
En el museo de sitio de esta zona se exhibe cerámica, estelas, esculturas, fotografías y dibujos que nos ayudan a conocer y entender mejor esta zona arqueológica.
Visitala de 8:00 am hasta las 6:00pm al suoeste de la ciudad de Oaxaca, muy cerca, solo está a 10 km.

SAN JOSE MOGOTE
Este sitio es de los más antiguos en México, subdesarrollo fue entre los años 1500 a.c. y 800d.c.
Fungió como centro rector de temas políticos, económicos y religioso.
Aquí hay muestras de que la escritura en mesoamérica ya existía y tenían también un calendario de 260 días.
Es una zona arqueológica pequeña pero bien vale la pena visitarla.
Visitala de 8 AM a 6 PM camino hacia Etla,por la carretera 190, igual está cerquita de Oaxaca, son solo 12 km .

Comments