top of page

Zonas arqueologicas de Cdmx...ya las conoces ?

Foto del escritor: Claudia Martínez AlvaradoClaudia Martínez Alvarado

Actualizado: 21 ago 2023

La ciudad de Mexico es la sede de lo que anteriormente fue Mexico-Tenochtitlan, por lo cual no debe de sorprendernos que en esta ciudad de encuentren mas de un basamento arquologico, aquí te los presento:


CUAHILAMA


Cuahilama que significa “Cabeza de Anciana” o “la Vieja del Bosque”, nombre que deriva de la forma que tiene un afloramiento de piedra que visto desde uno de los petroglifos parece el perfil de una anciana.


En este lugar encontraras petroglificos que representan a los astros, a los puntos cardinales y a algunas deidades de la fertilidad, un adoratorio, una calzada; por lo cual puede ser realmente fantástico visitarlo.


Lo encuentras en Xochimilco, Calle Tenochtitlan numero 17 en el barrio d Santa Cruz Acalpixan.


CUICUILCO


Significa, por supuesto en lengua nahuatl "lugar de Canto y danza", es una zona arqueologica que encontramos sobre insurgentes sur y Periferico sur, muy cerca de Ciudad universitaria,


Aqui encontraras una piramide circular de 138 metros de diámetro y 25 de altura.


Cuando escavaban este lugar encontraron una escultura representando a Huehueteotl, por lo cual se sospecha que esta zona pudo estar dedicada al señor del fuego.


En su museo de sitio exhiben los materiales que han sido encontrados durate las exploraciones arqueologicas.




TLATELOLCO


Si, asi como lo oyes, bueno lees jajaja y te lo digo asi porque me creerias que mucha gente fuera de la Ciudad de Mexico no sabe lo que hayen este lugar,


Te cuento: Tlatelolco ciudad paralela a Tecnochititlan fue en su momento un lugar destinado principalmente al comercio, aquí encontrabas de todo lo que se necesitara, digamos que era el tianguis mas grande en muchos kilometros a la redonda.


Pues bien Tlatelolco cuenta con una plaza llamada "de las tres culturas" ya que ahi puedes encontrar edifiaciones modernas, novohispanas y algunas estructuras arqueologicas muy interesantes : Su templo mayor ( no, no es del de Tenochtitlan ) el Templo Calendario y otro templo dedicado al Ehecatl el dios del viento.


Te invito a que te des una vueltecita y pongas mas atencion en todo lo que ves ahi, y que si tienes dudas preguntes.


Lo encuentras en Eje Central Lázaro Cárdenas y calzada Ricardo Flores Magon.



TEMPLO MAYOR


Ahora si, hablemos del super famosisimo internacionalmente Templo Mayor de Tenochtitlan.


Te sorprendera saber ( bueno a mi me sorprendio ) que no es tan viejo como nos imaginamos, en realidad su tiempo fue de 1325 - 1521 d.C.


Fue redescubierto la noche del 21 de febrero de 1978 cuando empleados de Luz y Fuerza del centro hacian excavaciones, inmediatamente llamaron al INAH y se comezaron los trabajos de exploracion.


Con el tiempo encontraron a Coyolxauhqui, diosa medica de la luna, el monolito de la diosa Coatlicue y el llamado calendario azteca (conocido como la Piedra del Sol), por supuesto el descurimiento casi inmediato fue el te edicio conocido justamente on Temple Mayoy siendo este el principal centro ceremonial azteca.


Realmente al paso de la exploración fueron encontrando mas y mas edificios de tal importancia que en 1978 delimitaran una area de 40,000 metros cuadrados para que pudiera explorarse a cabalidad, se han encontrado una gran cantidad de edificios, si un día andas por el metro Zocalo entra y encontraras ahí una maqueta con todos estos edificios







RECUERDA, EN MÉXICO TODOS LOS MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS PERMANECEN CERRADAS LOS DÍAS LUNES Y ALGUNAS TIENES ENTRADA GRATUITA LOS DÍAS DOMINGO, REVISA Y HA TUS PLANES DE LA MEJOR MANERA SIEMPRE.





22 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

RECIBE DESCUENTOS Y PROMOCIONES PARA TUS VIAJES

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Claudia Maral. Creada con Wix.com

bottom of page