top of page

VALLE DE PIEDRAS ENCIMADAS ( Y TODA LA SIERRA NORTE DE PUEBLA )

Foto del escritor: Claudia Martínez AlvaradoClaudia Martínez Alvarado

Actualizado: 1 ago 2023


Este es uno de mis paisajes favoritos, aquí se mezclan de una manera hermosa cañadas, neblina, planicie: lo característico de aquí son las formaciones rocosas enormes que con mucha imaginación o a veces no tanta forman figuras como dragones, elefantes, hongos e incluso rostros humanos!

Aquí además de venir a disfrutar la naturaleza puede realizar actividades como rappel, ciclismo, tirolesa y algunos más. Puedes acampar, caminar, andar en caballo y por supuesto disfrutar comida típica.

Pero déjame decirte que aquí no acaba la cosa, si tiene algunos días extra puedes recorrer un poco hacia al Norte y un poco al sur de este lugar para encontrarte con lugares barbaros ¡

Déjame te hago una ruta no tan ligerita pero bien rica en atractivos:

Puedes comenzar en Chignahuapan, ahorita que se acerca la temporada navideña encontraras esferas realmente bellas, de todos los colores y tamaños, están realizadas por artesanos en vidrio soplado y este oficio se ha llevado a cabo por familias enteras generación tras generación…date una vuelta y lo agradecerás


Poquito al norte está el salto de Quetzalapa, es una cascada con caída de más de 100 metros y a sus pies hay un manantial con agua súper calientita, que según la temporada puede llegar a los 50 grados centígrados, puedes descender caminando, haciendo rappel o cruzar un puente colgante de más de 200 metros de altura, igual puedes quedarte a acampar aquí, practicar tiro de arco y varios atractivos mas.

Poquito al norte de Salto de Quetzalapa se encuentra el pueblo mágico de Zacatlán de las Manzanas, que te digo de el? Exploralo a sus anchas… como pueblo mágico tiene todo lo que necesitas y más...su encanto por supuesto radica en que es un gran productor de manzana, por lo tanto hay sidras, dulces y su propio refresquito. Tiene un reloj floral, un ex convento, fabrica de relojes, Museo de relojería y más…cerquita esta Honney otro lugar maravilloso que debes conocer.

Ahora si, llegaste a Valle de Piedras Encimadas, que fue donde comenzó este post. Que sigue?

Hacia el norte encontramos La presa de Necaxa y Tenango de las flores; la presa surgió en el porfiriato y hoy en día sigue funcionando con sus debidos ajustes y modificaciones, puedes hacer caminatas, pescar tu alimento, dar paseo en lancha y comprar plantas de ornato. Tenango está a menos de dos kilómetros de la presa y es famoso a nivel nacional por sus cafetales.



Dale un giro a tu viaje de aventura con un día más en Pahuatlan, encontraras una pequeña comunidad otomí en San Pablito, aquí se produce buena cantidad del papel amate cuyo origen es desde tiempos prehispánicos, y aunque se sigue haciendo de manera artesanal también podrás encontrar talleres un poco más grandes.

Pahuatlan es un pueblo pequeño, pero con una riqueza cultural hermosa, aquí habitaron aztecas, otomíes y totonacos.

¿Cómo quedo la ruta completa? Chignahuapan, Salto de Quetzalapa, Zacatlan de las manzanas, Valle de Piedras Encimadas, Presa de Necaxa/Tenango de las Flores, Pahuatlan/San Pablito)









26 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

RECIBE DESCUENTOS Y PROMOCIONES PARA TUS VIAJES

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Claudia Maral. Creada con Wix.com

bottom of page